viernes, 6 de mayo de 2011

La "deshegemonía" de Argentina y Brasil

Inéditamente, entre los 8 equipos que van a jugar los cuartos de final de la Copa Libertadores sólo hay un argentino (Vélez) y un brasilero (Santos), los demás se quedaron todos afuera. A diferencia de otros años, en los que los equipos de estos países dominaban el continente, ahora pareciera que esa jerarquía futbolística está más pareja, con muy buenos equipos mexicanos, ecuatorianos, paraguayos y uruguayos.
¿Qué les parece? Hablemos de fútbol, che...

8 comentarios:

Juan Guillermo Ranicoc dijo...

Hay algo que no podemos dejar de destacar: tal vez Vélez o Santos ganen la copa. Lo que quiero decir es que, a pesar de la tradición (por Estudiantes, River, Boca) o la guita que invirtieron (Inter por ejemplo) parecería (tal vez me equivoco) que la distancia futbolística se está achicando. Tal vez el 4to puesto del mundial de Uruguay también sea indicador de esto... A mi me llamó mucho la atención, principalmente de Inter o Cruzeiro que parecía que le pintaban la cara a todos...

C@ncún dijo...

Señores, el futbol sudamericano cada vez está mas mediocre.
Surgé un pibe de 17 años, juega 3 partidos bien y se lo llevan de Rusia, Ucrania, Qatar, Etc.
Cualquier equipo que venga con Euros... chau pibe... y muchas veces terminan quemandoles la carrera por no dejarlos crecer aca.

Ojala el pibe Iturbe se quede 3 años mas en Paraguay o se venga para Argentina, pero tengo entendido que ya esta vendido para despues del mundial sub 20.

No ganamos un mundial por que jugamos un estilo europeo, y Argentina no esta acostumbrado a jugar con un estilo europeo...

El futbol sudamericano es mediocre. esa es mi lamentable conclusion, me duele que sea asi, pero hay que asumirlo.

yo apostaba con que el campeon era Velez o el Cruzeiro... ahora... nose quien puede ganar la copa.

El Once Caldas jugó muy bien el otro dia, Velez es mi candidato fijo... pero el Santos tiene a Neymar, Elano, Paulo Henrique, etc... Es un placer verlo jugar...

Bueno abrazo para todos. Si sigo escribiendo nadie lo va a leer.

Vey dijo...

sorry pero acá no puedo participar... no entiendo nada! che... por qué no está Boca en esta copa????

Gerardo dijo...

Se emparjo mucho por la "globalizacion" del futbol, si prestas atencion casi todos (o todos) los equipos que estan en 4tos,son un rejunte de paises, ya el equipo paraguayo no son 11 paraguayos, ahora son 4 paraguayos, 4 argentinos, 3 brasilers, y asi...

Creo q viene por ese lado la paridad en el futbol continental

Y Jefe, no es inedito lo de la copa, en el 94 paso exactamente los mismo (Olimpia de Paraguay - Bolivar de Bolivia - Sao paulo de brasil (lta) - Union española de Chile - Minerven de Venezuela (lta) - Indepte de Medellin y Junior (lta) de Colombia y El Glorioso Velez Sarsfield)

Anónimo dijo...

"Cualquier equipo que venga con Euros... chau pibe... y muchas veces terminan quemandoles la carrera por no dejarlos crecer aca."

Para ya no es mas asi. En cuanto a que en los ultimos años a los nuevos jugadores que surgen no les importa tanto triunfar sino la guita. Se van a jugar un año a Rusia y tienen para alimentar 3 generaciones. Hoy ya no existe mas el pibito que surge de las inferiores con sed de gloria (como lo era el mini Diego), hoy importa la guita, la exposicion, la fama, las minitas; y seguirá siendo asi y empeorando....


Ojalá Velez gane la copa....

El Dictador dijo...

Todos tienen un poco de razon, pero yo creo que el proceso que vemos es en paralelo al mismo en el que el resto de america progresa y la argentina va para atras.
Entonces no es ni casualidad ni raro esto, como tampoco lo es que chile jugo un gran mundial, que uruguay quedo cuarto, y los demas no desentonaron....fuera de Argentina y el gordo drogon, porsupuesto...

Víctor Gerber dijo...

> pero yo creo que el proceso que
> vemos es en paralelo al mismo en
> el que el resto de america
> progresa y la argentina va para
> atras.

Qué bueno que gente como vos no viva en Argentina, lo agradezco eternamente. Lo malo de que Argentina esté realmente creciendo es que todos los que se fueron a vivir al exterior ahora están volviendo, y eso incluye a gente que piensa como vos.

Me cabe la deshegemonía de la que se habla, y ojalá que Vélez no la gane jajajajajaj

Juan Guillermo Ranicoc dijo...

Patotero, defini progreso a 17.000 kilómetros de distancia...